|
|
|
¿Como se produce la audición?
Cuando usted escucha algún sonido, ya sea la voz de una persona o el ladrido de un perro, el sonido viaja a través del canal auditivo hasta llegar al tímpano lo que lo hace vibrar. Los tres huesecillos del oído medio transmiten esta vibración hasta la cóclea (estructura en forma de caracol) que convierte la vibración en corriente eléctrica y la trasmite al nervio auditivo para ser llevada finalmente al cerebro donde se procesa. |
|
|
¿Como se produce la sordera? |
|
Perdida conductiva: Esto ocurre cuando el sonido no logra pasar del tímpano, canal o los tres huesecillos del oído medio, esto puede deberse a infecciones, tapones de cera, problemas congénitos, entre otros. Perdida Sensorial: Este es el tipo más común de perdidas auditivas y consiste en el mal funcionamiento de la cóclea (oído interno), este tipo de perdida puede ser producto al envejecimiento normal del oído, a golpes o traumas, exposición a altos ruidos, infecciones, entre otros. |
|
|
|
|
|
¿Para que sirve un audifono? Un audífono amplifica los sonidos del ambiente: ruidos, voces. Existen diversos modelos, seleccionándole el más apto para cada tipo de sordera. El audífono se prescribe cuando la hipoacusia no se la puede tratar a través de ningún tratamiento médico (clínico- quirúrgico).
|
